E.B. paciente masculino de 68 años fue referido al Centro de Salud para una
evaluación ya que desde hace una semana nota un dolor toráxico que surge al
levantar objetos pesados o cuando sube lomas caminando, no está asociado a
comidas o reposo, ni al estrés. Su padre sufre de hipertensión y angina y su
madre de diabetes. E.B. fuma 10 cigarrillos diarios y toma varias tazas de café
al día, lo que le quita el hambre y le
ayuda a manejar el estrés que le genera el trabajo (Escuela primaria donde
labora como maestro).
E.B. no sigue una dieta y no hace ejercicio.
En el examen físico su IMC es de 29 y el pulso de 73 cpm. Además, se revela que el
paciente está desarrollando Angina pectoris. Entre los exámenes de laboratorio
está el colesterol 230 mg/dl y glucosa
prepandrial en 90 mg/dl (normal 70-110mg/dl). Además, el paciente sufre de
enfermedad arterial periférica.
Tomado y modificado de: De Tello R, Barrios L, Rojas M y Pimentel F. Manual de laboratorio de farmacología I (Far 440). Segunda Edición. Universidad de Panamá. 2003. pp 23 – 25.
Tomado y modificado de: De Tello R, Barrios L, Rojas M y Pimentel F. Manual de laboratorio de farmacología I (Far 440). Segunda Edición. Universidad de Panamá. 2003. pp 23 – 25.
De acuerdo al caso conteste lo siguiente:
- De acuerdo a los síntomas ¿Qué tipo de angina está presentando EB?
- De los siguientes fármacos ¿Cuál sería el más apropiado, según su indicación,para EB: nitrato de isosorbide, atenolol, verapamilo, amlodipina? ¿Y por qué?
- ¿Cuál es el mecanismo de acción de estos fármacos?
- ¿Cuál es el perfil de efectos adversos de cada medicamento?
Probando
ResponderEliminar1. Conocer el mecanismo de acción de los medicamentos de uso oftálmico.
ResponderEliminar2. Analizar de acuerdo al mecanismo de acción de los fármacos oftálmicos sus diferentes usos
Profesora en el caso solo se le va a indicar un solo medicamento al paciente
ResponderEliminarIntegrantes
ResponderEliminarShanayra shaw
Nayelith garcia 3-719-349
Naylu kam 3-724-1535
Nelly hall 3-728-1741
Vilma chiru 3-713-404
1. De acuerdo con los sintomas de EB padece de una ANGINA ESTABLE : ocurre cuando el corazon se esta esforzando mas que de costumbre . Tiene un patron uniforme. Cuando alza objetos pesados o cuando sube lomas caminando. Ademas existen factores que indican que el paciente tiene padecimientos de HTA ( HISTORIA FAMILIAR), DISLIPIDEMIA (SEGUN EXAMENES REALIZADOS ), ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA (ocurre cuando existe un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazon y la causa de esta enfermedad es la arterioesclerosis.
ResponderEliminarEl mecanismo de accion y sus efectos adversos de los farmacos mencionados : nitrato de isosorbide, atenolol, verapamilo, amlodipina
ResponderEliminar* nitrato de isosorbide :
M.A. : dilatan los vasos sanguíneos (arterias y venas), disminuye la tension del musculo cardiaco, disminuye la demanda de oxigeno y aumenta el suministro de oxigeno.
E. A. : hipotension, enrojecimiento facial, mareo y dolor cabeza. Nausea y vomito , debilidad, fatiga. Taquicardia refleja (aumenta el consumo de oxigeno) BB.
* Atenolol:
ResponderEliminarM.A. : reducen la demanda de oxigeno al disminuir la frecuencia cardiaco y por lo tanto el trabajo cardiaco .
E.A.: -SNA: fatiga, letargia, insomio, alucinaciones.
- hipotension, disminuye la libido, disminuye HDL y aumenta los trigliceridos
- retiro abrupto ocasiona hipertension de rebote.
Consideramos que el Atenolol como bloqueador beta adrenergicos no es el medicamento adecuado para este paciente ya que por sus efectos más considerables como la disminución del HDL y aumenta los trigliceridos .
Eliminartomando en cuenta las contraindicaciones como: Falla Congestiva S crónica y aguda y Enfermedad Ventricular periferica y asma.
* VERAPAMILO
ResponderEliminarM. A. : bloquean la entrada de calcio al unirse a los canales de calcio tipo L localizados en el corazon y los vasos sanguíneos.
* cardiovasculares (menos selectivos) reducen el consumo de oxigeno durante el ejercicio al disminuir la frecuencia cardiaca y fuerza de contraccion.
E. A. : hipotension, rash, efectos cardiacos, Falla Cardiaca Congestiva, bradicardia, constipacion,.
A pesar de que este antagonista de los canales de calcio pareciera el mas adecuado podemos mencionar que solo seria para prevenir no para actuar inmediatamente.
Eliminar* AMLODIPINA :
ResponderEliminarM. A.: bloquean la entrada de calcio al unirse a los canales de calcio tipo L localizados en el corazon y en vasos sanguíneos.
* son mas selectivos por los vasos sanguíneos incrementan el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno sin lentecer la frecuencia cardiaca ylas contracciones. Poseen un efecto natriuretico intrinseco.
E.A. : hipotension, rash, efectos cardíacos, vasodilatacion ( mareo, enrojecimiento, taquicardia refleja) , edema periferico por venodilatacion.
El farmaco apropiado para EB :
ResponderEliminarAMLODIPINA : por que mejoran la tolerancia al ejercicio al disminuir la frecuencia cardíaca y fuerza de contraccion , disminuyendo el Gasto Cardiaco.
La amlodipina tiene tiempo de vida media pero su molecula es de accion prolongada por lo cual su efecto natriuretico intrinseco ayudaria a disminuir HTA Y dislipidemias.
En farmaco para el uso adecuado y apropiado para la Angina Estable que padece EB seria el:
EliminarDinitrato de Isosorbide: ya este farmaco son donadores de oxido nitrico, principalmente en las venas por lo que mejoran el flujo sanguineo coronario
Por favor corregir lo siguiente:
ResponderEliminarel tipo de angina si es de esfuerzo o de Prinzmetal,
Los efectos centrales del Atenolol son más leves (insonmio, alucinaciones) porque este medicamento es menos liposoluble
El medicamento seleccionado es una opción, pero para prevenir los episodios no para controlar la angina que se está desarrollando en ese momento. Cúal sería entonces el tratamiento de opción?
ResponderEliminarexplicar por qué ocurren los efectos adversos y su relación con el mecanismo de acción.
ResponderEliminar